Python es un lenguaje de programación flexible y diseñado para ser fácil de leer. Es un lenguaje orientado a objetos y de alto nivel. Gracias a su sintaxis sencilla es un muy buen lenguaje para aprender a programar. Python utiliza módulos y paquetes lo cual fomenta la modularidad y la reutilización de código.

Usos de Python
Python se convirtió en uno de los lenguajes de programación más utilizados en la actualidad, aunque tiene una presencia en el mercado de más de 30 años. La tendencia del mercado laboral muestra que la demanda de profesionales de Python crece exponencialmente cada año.
Uno de sus principales aliados es la Inteligencia Artificial (AI), pero también se destaca en aplicaciones web y big data.
- Inteligencia Artificial: al ser un lenguaje de escritura “rápido, escalable, robusto y de código abierto” permite plasmar ideas complejas con unas pocas líneas de código, lo que no es posible con otros lenguajes.
- Big Data: el uso de Python se extendió en el análisis de datos y la extracción de información. Cuenta con bibliotecas de procesamiento de datos como Pydoop, Dask y Pyspark, que facilitan aún más la gestión de grandes volúmenes de información.
- Data Science: Python incorpora motores numéricos como Pandas y NumPy, que son ampliamente utilizados por investigadores de todo el mundo. También se ocupa de los datos tabulares, matriciales y estadísticos, visualizados en bibliotecas populares como «Matplotlib» y «Seaborn», lo que facilita la creación de una amplia variedad de gráficos y representaciones visuales de todo tipo.
- Frameworks de Pruebas: es ideal para validar ideas o productos, ya que tiene muchos frameworks integrados que ayudan a depurar el código y ofrecen rápidos flujos de ejecución.
- Desarrollo Web: con menos líneas de código se construyen back-end de aplicaciones web mucho más eficientes.
- Educación en Ciencias de la Computación: su sintaxis simple permite a los estudiantes comenzar a adquirir habilidades valiosas para sus carreras. Además, admite varios paradigmas de programación como la imperativa, la funcional, la procedimental y la orientada a objetos.
Python también se utiliza para obtener información de otros sitios web, lo que comúnmente se denomina “scraping”. Al mismo tiempo, puede aplicarse en el desarrollo de juegos y de softwares en general. Incluso tiene aplicaciones prometedoras en el campo médico que mejoran la capacidad de brindar diagnósticos y tratamientos precisos a los pacientes. En biología y bioinformática, puede aplicarse en el procesamiento de secuencias de ADN, la simulación de dinámica y genética de poblaciones y el modelado de estructuras bioquímicas. Otras áreas como astronomía, robótica, vehículos autónomos, negocios, meteorología y desarrollo de interfaces gráficas de usuario también se benefician con el uso de Python.