WordPress es el sistema de gestión de contenidos o CMS (content management system) más utilizado en el mundo en la actualidad. Un CMS es un software que permite publicar contenido en una web de manera fácil, casi por cualquier usuario. WordPress democratiza la web, al poder subir contenido cualquier persona, en cualquier tipo de sitio web.
Por tanto, WordPress permite publicar webs y contenidos para ellas de manera sencilla. Para ello utiliza archivos PHP combinados con una base de datos MySQL. Todo bajo el amparo del código abierto, software libre y la GPL, para hacerlo gratuito.
La Comunidad de WordPress tiene acceso a todo el código, así como cualquier usuario. Por ello, se pueden realizar mejoras y hacerlo todavía más potente. Podemos descargar WordPress para instalarlo en cualquier servidor desde el propio alojamiento de la comunidad: https://wordpress.org/
WordPress se creó en el año 2003 por parte de dos programadores, que pretendían que cualquier fuera de su gremio pudiese tener una web, publicarla y mantenerla. Más adelante, intentaron que su CMS sirviese para cualquier tipo de sitio, siendo posible hasta crear tiendas online.
Los sitios wordpress.com y wordpress.org son independientes. El wordpress.com es un sistema de hosting con un WordPress modificado y wordpress.org es el lugar donde podemos descargar el software libre y la aportación de la comunidad.
¿Para qué sirve WordPress?
WordPress sirve para crear todo tipo de webs, aunque en principio está muy orientado a los blogs y las páginas corporativas. Por defecto, sólo permite crear entradas de posts y páginas estáticas. Sin embargo, con cualquier plugin básico, podemos crear incluso complejos ecommerces o marketplaces.
WordPress es pocas palabras es una forma sencilla de publicar contenidos en la web y es el líder absoluto a nivel mundial. Casi el 40% de las webs desarrolladas en el mundo están hechas con WordPress.
Blog
WordPress sirve para crear blogs fácilmente. Desde la instalación podemos ver la parte de entradas o post y sus agrupaciones o taxonomías. Podemos agrupar entradas por Categorías o por Etiquetas, principalmente, así como fecha o autor.
Un blog permite ver las últimas entradas en primer lugar, ordenando cronológicamente el contenido, pero de forma inversa. Por eso se conoce este contenido como dinámico, porque está pensado en publicarse periódicamente y el último es el que tenemos más interés en dar a conocer.
Crear un blog con WordPress sigue siendo una de sus principales utilidades, con casi 20 años de historia, sigue siendo la herramienta para crear un blog por antonomasia.
Web corporativa
WordPress sirve para crear páginas corporativas, incluso para aquellas empresas que necesitan sólo una single page para presencia digital.
Gracias a WordPress podemos personalizar la home o página de inicio y navegar a través del menú para ir a otras páginas. Este contenido que no tiene carácter de publicación periódica se llama estático, como puede ser la página de servicios, quiénes somos, contacto…
Crear una página web corporativa es extraordinariamente sencillo gracias a WordPress.
Tienda online con WooCommerce
WooCommerce es uno de los plugins más usados y permite añadir a WordPress las funcionalidades de una tienda online o ecommerce.
WooCommerce es un plugin gratuito del repositorio de WordPress que junto a otros plugins relacionados (addons) permite crear casi cualquier tipo de comercio electrónico. Por supuesto, viene con las funcionalidades básicas de productos simples, productos variables, páginas de categorías, el proceso de compra incluyendo el carrito, medios de pago, envíos, impuestos…